Beato Tranquilino Ubiarco: Mártir de Cristo Rey

“No pase esta persecución sin que yo dé mi vida por Jesucristo.”


Orígenes y Bautismo

Nació en Zapotlán el Grande, Jalisco, el 8 de julio de 1899, hijo de J. Inés Ubiarco y María Eustolia Robles. Su padre falleció cuando él era pequeño, dejando a la madre con cuatro hijos que sacar adelante.

Fue bautizado el 3 de diciembre del mismo año en la parroquia de Ciudad Guzmán, y confirmado en junio de 1903.


Infancia y Formación

Su infancia estuvo marcada por las dificultades económicas. Junto con sus hermanas mayores, ayudaba a su madre en el pequeño comercio familiar. Estudió en el Asilo del Salvador, dirigido por religiosas.

Pronto sintió el llamado al sacerdocio e ingresó al seminario auxiliar de Ciudad Guzmán el 8 de noviembre de 1909, pese a no haber concluido la primaria. Se destacó por su bondad, alegría constante y espíritu de piedad.

Durante la Revolución Carrancista, el seminario fue clausurado y sus bienes incautados. Tranquilino regresó a casa, pero continuó su formación con el P. Antonio Ochoa Mendoza.


Juventud Apostólica

En su juventud, realizó un fructífero apostolado entre los obreros, promovió la prensa católica y colaboraba en el comercio familiar. Sin dejar sus estudios, impartía catequesis y servía con celo pastoral.

En 1920 acompañó al P. Silviano Carrillo, quien fue nombrado obispo de Sinaloa. Pero tras la muerte de este, regresó a su tierra. El arzobispo de Guadalajara le invitó a continuar en el seminario diocesano.


Ordenación y Ministerio

Fue ordenado sacerdote el 5 de agosto de 1923 en la Catedral de Guadalajara. Celebró su primera misa el 15 de agosto en Ciudad Guzmán.

Fue destinado a Moyahua, Juchipila y luego a Lagos de Moreno, donde fundó obras sociales, escuelas y el periódico católico “Orión”.


Persecución y Entrega

Durante la persecución religiosa celebraba misa en casas y ranchos. Fue nombrado vicario ecónomo en Tepatitlán, donde con valentía administraba sacramentos y fundó un comedor que alimentaba hasta 100 personas al día.

Su anhelo era morir mártir. En un retiro, pidió a unas niñas que oraran para que él pudiera dar su vida por Cristo.


Arresto y Martirio

Días antes de su muerte, se confesó y declaró estar listo para ofrecer su vida. Fue arrestado el 5 de octubre de 1928 en casa de la señora María de Jesús Estrada. En prisión animó a otros a rezar y confesarse.

Fue ejecutado esa misma noche, ahorcado con una soga que él mismo bendijo antes de morir. Su hermana Timotea lo lloró al pie del árbol. El soldado que se negó a ejecutarlo fue fusilado el mismo día.


Sepultura y Veneración

Fue velado brevemente y sepultado en Tepatitlán. En 1978 sus restos fueron trasladados al Templo de San Francisco de Asís. Desde el 5 de agosto de 2023, reposan en un santuario dedicado a su memoria.


Galería de Imágenes

Beato Tranquilino Ubiarco, ruega por nosotros.


Author

Deja un comentario