• Inicio
  • Los Martires
  • La Cristiada
  • Contacto
La Ruta Cristera
  • Inicio
  • La Cristiada
  • Los Martires
  • Contacto
La Ruta Cristera
  • Inicio
  • La Cristiada
  • Los Martires
  • Contacto

Las Catacumbas de Sahuayo

julio 30, 2024junio 3, 2025, Michoacan
  • Anterior
  • Siguiente

Las Catacumbas de Sahuayo: Santuario de Mártires

Catacumbas de Sahuayo

Una escalera discreta bajo el altar mayor del Templo del Sagrado Corazón conduce a un lugar único en la región: las Catacumbas de Sahuayo.

Poco después de la persecución religiosa en México, el párroco local decidió construir una réplica de las catacumbas romanas. Mediante túneles, conectó distintos templos de la ciudad y allí depositó los restos de quienes entregaron su vida por Cristo en esas tierras. Cuatro figuras destacan especialmente en este lugar de memoria y veneración:


San José Sánchez del Río

San José Sánchez del Río

Del joven mártir se conserva el osario que custodió sus restos durante cincuenta años, con una inscripción en latín que proclama:

“José Sánchez del Río, niño inocente como Tarsicio, pero con la fortaleza de Sebastián. Muerto por Cristo.”

También se pueden contemplar una placa conmemorativa del lugar de su nacimiento, una escultura que muestra cómo yació su cuerpo al morir, y una serie de fotografías, entre ellas la de su Primera Comunión. La más conmovedora: una imagen en la que aparece prisionero y maniatado, pocos días antes de su martirio.

Uno de los documentos más impresionantes es la última carta escrita a su tía, testimonio vivo de su fe heroica:

“Tía: Estoy sentenciado a muerte. A las ocho y media se llegará el momento que tanto he deseado…. ¡CRISTO VIVE, CRISTO REINA, CRISTO IMPERA Y SANTA MARÍA DE GUADALUPE!”

Vale la pena ver las fotografías de sus restos, en especial la que muestra su cráneo atravesado por un tiro que le quitó la vida temporal, pero le llevó de inmediato a la eterna, todo por amor a Cristo Rey.


Los 27 Mártires de Sahuayo

Fusilamiento de Cristeros

Fueron soldados Cristeros que, después de una batalla cerca de Cotija, se refugiaron en una cueva en El Moral. Resistieron durante dos días, pero finalmente fueron capturados y llevados a Sahuayo.

El 21 de marzo, se les interrogó para que traicionaran la causa Cristera. Ninguno cedió. Uno a uno fueron llamados al atrio del templo, donde fueron fusilados por mantenerse fieles a Cristo Rey.

Sus cuerpos fueron amontonados y, según testigos, un viento desprendió las flores de las bugambilias cercanas, cubriéndolos. Luego, una ligera lluvia lavó la sangre que corrió por las calles como un río rojo que salía del atrio. Hoy descansan bajo el altar del Templo del Sagrado Corazón.


Don Amado Ceja: El Primer Mártir

Sombrero de Amado Ceja

El 4 de agosto de 1926, el ejército federal, bajo el mando del Gral. Tranquilino Mendoza, tomó Sahuayo y ordenó el cierre de sus templos.

El repique de las campanas de la parroquia convocó a los fieles a defenderla. Al intentar cerrar las puertas para evitar la profanación, Don Amado Ceja recibió un disparo por la espalda, que le quitó la vida.

Su familia aún conserva el sombrero que llevaba ese día, con el orificio de la bala. Fue el primer mártir de Sahuayo, y sus restos descansan en la Cripta de los Mártires, con un epitafio que dice:

“Don Amado Ceja, murió defendiendo las puertas del templo parroquial, el 4 de agosto de 1926.”


Jacobita Zepeda: La Profetisa Silenciosa

Jacobita Zepeda

Jacobita fue una mujer piadosa, conocida por su vida santa y dones proféticos. Antes de la persecución Cristera, realizó varias predicciones que se cumplieron con exactitud.

Falleció el 17 de abril de 1927, anunciando con anticipación el día de su muerte. Su rostro quedó dulce y apacible. Desde entonces, numerosos fieles han reportado gracias y favores obtenidos por su intercesión.

Entre sus predicciones destacan:

  • La invasión del bandolero J. Inés Chávez García.
  • La caída del gobierno de Carranza por un cuartelazo.
  • El martirio del P. Alejandro Hernández.
  • El derramamiento de sangre en el atrio de la parroquia, cumplido con el fusilamiento de los 27 Cristeros.

Sus restos reposan en las Catacumbas del Sagrado Corazón, donde tantos testigos de la fe esperan la resurrección gloriosa.


Las Catacumbas del Sagrado Corazón de Sahuayo no son solo un recuerdo de la persecución, sino un testimonio vivo de amor, fe y esperanza que sigue inspirando a miles de peregrinos y fieles en nuestra tierra.

Author

  • Felipe Preciado IVE
    Felipe Preciado IVE

    Religioso, Misionero, Sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado.

Publicado en Michoacan
Etiquetado Martires
Deja un comentario
Felipe Preciado IVE
  • Facebook
  • Twitter

Navegación de correos

Beato Tranquilino Ubiarco: Mártir de Cristo Rey   

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Author

Felipe Preciado IVE

Religioso, Misionero, Sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado.

Categorías

  • Jalisco
  • Michoacan
  • Zacatecas

Tags

Beatos Jorge y Ramon Vargas Beatos Mexicanos Cristerios Cristeros Guerra Cristera Martires Matires Persecución Mexico

25 Martires Explored
35 Lugares Visited
25 KM Traveled
15 000 Photos Taken

© Este sitio fue diseñado por Felipe Preciado